Linux

67 items

Obtener el numero de serie del disco duro

Por |2016-05-11T11:30:58+02:00mayo 11th, 2016|Debian / Ubuntu, Linux|

En ocasiones tenemos que tramitar una garantia de un disco duro con el vendedor o fabricante y nos piden el numero de serie. Si ese equipo no tiene acceso a internet, es posible que no tengamos ocasion de identificar todos los datos del disco duro. Vamos a ver diferentes formas de obtener el numero de serie de un disco duro en Linux. Obtener el numero de serie del disco duro con HDPARM Usando HDPARM podremos configurar todos los flags disponibles en cualquier disco duro, sin embargo también nos sirve como herramienta

Fondo de pantalla aleatorio en Gnome 3.20

Por |2016-05-09T10:05:01+02:00mayo 9th, 2016|Debian / Ubuntu|

Esta vuelve a ser otra de las entradas que originalmente hacia para dejarme escrito en algun sitio como hacer alguna cosa determinada. En este caso, un oneliner para cambiar el fondo de pantalla en Gnome 3.20 por otro aleatorio de los que tengo en el directorio Wallpapers de Dropbox. fondo=`ls -1 /home/javi/Dropbox/Wallpapers |shuf |head -n1`; gsettings set org.gnome.desktop.background draw-background false && gsettings set org.gnome.desktop.background picture-uri file:///home/javi/Dropbox/Wallpapers/$fondo && gsettings set org.gnome.desktop.background draw-background true Con esto puedo añadir libremente fondos de pantalla a la carpeta Wallpapers de Dropbox y si lo pongo en

Como saber cuanta swap usan los procesos en Linux

Por |2016-03-30T18:29:47+02:00marzo 30th, 2016|Debian / Ubuntu, Linux|

Hay veces que nos encontramos con que un ordenador está swapeando pero no tenemos claro de donde viene ese uso de memoria swap. Para saber cuanta swap usan los procesos en Linux podemos hacer uso de este script. Es una modificación del original escrito por Erik Ljungstrom. En su versión era necesario tener permisos de root para ejecutarlo. En esta versión obtenemos el uso de swap de los procesos de Linux con un usuario con permisos normales. Actualizo 201608 - Adjunto el script para comprobar que procesos usan swap dentro de

Comprobar la respuesta HTTP de un listado de URLs

Por |2016-03-28T12:52:03+02:00marzo 28th, 2016|Linux, Tecno Recetas|

En esta entrada vamos a ver una forma sencilla de comprobar el codigo HTTP de respuesta para un listado grande de URLs Este puede servirnos si tenemos un gran listado de URLs y queremos saber cuales de ellos fallan. En mi caso, tenía un listado de imágenes de una tienda y me estaban fallando la gran mayoría, por lo que me decidí a comprobar cuales de ellas devolvían un HTTP 200 y cuales un HTTP 404. Para comprobar la respuesta HTTP del listado de urls, lo primero que tenemos que hacer

Listar contenido de un paquete deb sin instalarlo

Por |2016-02-24T07:20:01+01:00febrero 24th, 2016|Debian / Ubuntu|

Si queremos conocer el contenido de un paquete deb sin necesidad de instalarlo, podemos hacer lo siguiente: Lo descargamos poniendo el APT en modo solo descarga apt-get --download-only nombre del paquete Listamos el contenido del mismo usando dpkg -c / dpkg --contents dpkg -c /var/cache/apt/archives/nombre-del-paquete.deb Si el paquete no está disponible en repositorios, lo que deberás hacer es bajarlo usando wget y listar el contenido usando dpkg -c como se indicaba en la línea anterior.

Inputrc: Configurar Control flecha

Por |2015-07-23T10:56:57+02:00julio 23rd, 2015|Linux|

Si eres usuario habitual de terminal en Linux, uno de los atajos de teclado más habituales es usar Control Flecha para moverse de una palabra a otra. En algunos equipos, sin embargo, podemos encontrarnos con que esta combinación nos devuelve 5D en vez del esperado salto de palabra en el cursor. root@equipo:~/#: la la la5D5D5D Para solucionar esto, deberemos configurar esos bindings de teclado en un archivo en nuestro home, llamado  .inputrc para que se activen al logarnos Editaremos ~/.inputrc y añadiremos "e[1;5C": forward-word "e[1;5D": backward-word "e[5C": forward-word "e[5D": backward-word "ee[C":

Ir a Arriba