Este post comenzó como un relato de mi experiencia de migración de VDSL 30 megas a la Fibra de 200 Megas de Jazztel. Ahora que ya llevo más tiempo con la línea he decidido eliminar todo lo referente a mi línea VDSL anterior y dejar solo información referente a la Fibra 200 de Jazztel.
Para los que quieren saber rápido como funciona la conexion a Internet de Fibra 200 megas de Jazztel, aquí pongo la imagen que suele servirles de prueba:
Velocidad Jazztel Fibra 200 Mb

Oferta por tiempo limitado 50% descuento fibra + movil gratis
Calidad del acceso a Internet de Jazztel Fibra 200
En los meses que llevo con el servicio instalado, no he percibido ningún problema significativo con la calidad del acceso a Internet. Si bien no soy un usuario asiduo de torrents, cada vez que he ido a descargar algo siempre se ha disparado la velocidad hasta pasados los 25 Megabytes por segundo. Tampoco he sufrido problemas de latencias o de resolución DNS. El servicio de Fibra 200 megas de Jazztel funciona bien, como debe ser.
Velocidad Jazztel Fibra 200 Mb
Descarga con Jazztel Fibra 200 megas
Estos datos de velocidad de la Fibra Jazztel se recogen de forma automática a lo largo de 10 muestras diarias por un router que realiza pruebas contra servidores situados fuera de España, en Europa. Se pueden ver unos valores bastante buenos siempre, no bajando en ningún momento de los 135mbps. Hay que tener en cuenta que esta línea se usa para más cosas que para medir la velocidad eh 🙂
Subida con Jazztel Fibra 200 megas
La velocidad de subida con la conexión de Jazztel Fibra 200 megas suele ir siempre a tope, rozando o en algunos casos sobrepasando los 200 megas. Se puede ver como a partir del día 26 de Marzo la subida es plana y superior a los 200mbps. Este es el incremento que he observado en el ancho de banda que ahora hace tope en los 204mbps, en vez de los 195 anteriores.
Por otra parte, no se a que se debe el bajón del día 2 de Marzo. No recuerdo haber experimentado ningún problema en especial ese día.
Perdida de paquetes UDP con Jazztel FTTH 200 megas
La perdida de paquetes suele indicar saturación en la red o problemas técnicos. En el caso de la linea de Fibra 200 megas de Jaztel podemos ver que siempre está en 0% salvo un par de días que tuvo picos de 3.6% y 0.4%.
Tiempo de resolución DNS con Jazztel Fibra 200 megas
Los tiempos de resolución DNS son indicativos de las rutas que existen entre nuestro proveedor de acceso a internet, en este caso Jazztel, y el servicio de resolución DNS que tengamos. En mi caso, utilizo los DNS de google y me ofrecen una respuesta que suele estar siempre estable en torno a los 2.2 milisegundos.
Oferta por tiempo limitado 50% descuento fibra + movil gratis
Latencias con Jazztel Fibra 200 megas (Ping)
Las latencias que se obtienen con la fibra de Jazztel son bajas y bastante constantes. Por lo general dentro de españa nos movemos entre los 2 y 5 milisegundos.
Ping a Francia (OVH)
1208 packets transmitted, 1208 received, 0% packet loss, time 1208810ms rtt min/avg/max/mdev = 22.166/22.461/23.862/0.189 ms
Ping a EEUU (ThePlanet/SoftLayer)
1206 packets transmitted, 1206 received, 0% packet loss, time 1206050ms rtt min/avg/max/mdev = 144.848/145.352/155.335/0.414 ms
Ping a España (Rediris)
1206 packets transmitted, 1206 received, 0% packet loss, time 1206607ms rtt min/avg/max/mdev = 2.925/3.284/4.686/0.194 ms
Ping a Suecia (Sunet)
1213 packets transmitted, 1213 received, 0% packet loss, time 1213789ms rtt min/avg/max/mdev = 51.417/51.766/56.556/0.387 ms
Descargas directas con Jazztel Fibra 200
La velocidad de descarga directa con la conexión de Fibra 200 es la máxima siempre que tu fuente lo soporte. Aqui van dos ejemplos de descarga desde Holanda, desde el proveedor Leaseweb. El primero es de Abril 2015 y el segundo el que hice en Junio 2014. Se puede ver como la velocidad ha mejorado incluso con respecto a los resultados de Junio 2014.
javi@casa:~$ wget -O /dev/null http://mirror.leaseweb.com/speedtest/1000mb.bin --2015-04-01 20:03:11-- http://mirror.leaseweb.com/speedtest/1000mb.bin Resolving mirror.leaseweb.com (mirror.leaseweb.com)... 37.58.58.140, 2a00:c98:2030:a034::21 Connecting to mirror.leaseweb.com (mirror.leaseweb.com)|37.58.58.140|:80... connected. HTTP request sent, awaiting response... 200 OK Length: 1000000000 (954M) [application/octet-stream] Saving to: ‘/dev/null’ 100%[==================================================================================================================================================================================================>] 1.000.000.000 23,6MB/s in 41s 2015-04-01 20:03:53 (23,1 MB/s) - ‘/dev/null’ saved [1000000000/1000000000]
javi@casa:~$ wget -O /dev/null http://mirror.leaseweb.com/speedtest/1000mb.bin --2014-06-15 17:44:27-- http://mirror.leaseweb.com/speedtest/1000mb.bin Resolving mirror.leaseweb.com (mirror.leaseweb.com)... 37.58.58.140, 2a00:c98:2030:a034::21 Connecting to mirror.leaseweb.com (mirror.leaseweb.com)|37.58.58.140|:80... connected. HTTP request sent, awaiting response... 200 OK Length: 1000000000 (954M) [application/octet-stream] Saving to: ‘/dev/null’ 100%[=============================================================================================================================================================================================>] 1.000.000.000 22,9MB/s in 47s 2014-06-15 17:45:14 (20,2 MB/s) - ‘/dev/null’ saved [1000000000/1000000000]
Calidad Wifi con la Fibra 200 de Jazztel
La calidad Wifi es buena. Hay modelos de routers ZTE que Jazztel ha instalado en el pasado que daban unos resultados muy pobres. Yo puedo decir que estoy contento con la velocidad que da el que yo tengo. Ronda los 50mbps de subida y bajada constantes.
Como varios usuarios han reportado algun problema con este router, he hecho pruebas con el mio sin encontrar problema alguno, ¿podría tratarse de algún problema en la fabricación?
Pruebas de Router ZTE H218N de Jazztel Fibra
Oferta por tiempo limitado 50% descuento fibra + movil gratis
Darse de alta Jazztel Fibra 200 megas y proceso de instalación
Lo primero que has de comprobar es que tu portal tenga instalación de fibra óptica de Jazztel. No sirve de Ono, tampoco de Movistar. Ha de poner expresamente JAZZTEL. Para verificarlo, busca por el portal, garaje, zona de trasteros lo que se conoce como el «torpedo» que es una caja de empalme como la que puedes ver a continuación en la foto:
Como ves, viene claramente identificado como Jazztel y repito. No sirve que lo tengas de otra compañía. Si quieres contratar fibra 200 megas de Jazztel, tienes que tener uno de estos en algún sitio del portal de casa.
Una vez pude comprobar que mi portal disponía de fibra de Jazztel, procedí a solicitar el alta. Desde que hice la primera llamada hasta que tuve al técnico instalando pasaron 2 días. Este periodo puede variar en función de la carga de trabajo y la zona.
Instalación de Jazztel Fibra 200
Instalación en el portal
El instalador buscará la caja de distribución de fibra que hay en el portal. No hablo del «torpedo» que te enseñé antes, sino de otro punto que hay donde se termina el trozo de fibra que entra desde la calle y se lanzan nuevos tramos que van hasta cada vivienda. Puedes ver uno de estas cajas de distribución en la siguiente imagen:
Como puedes ver, lo único del despliegue conjunto de fibra entre movistar y jazztel es el momento en que hacen la obra.
Una vez han localizado la caja de distribución, procederán a subir un tramo de fibra hasta tu vivienda. Existe la posibilidad de que haya una caja de distribución de fibra adicional en cada piso, pero no era mi caso. Total, que para continuar con la instalacion de la fibra 200 de Jazztel tiraron un cable de fibra óptica directo hasta el sótano.
Instalación de fibra 200 de Jazztel parte 2 – Tu casa
Cuando ya está todo el tramo de fibra tirado desde tu casa hasta el empalme con la calle, te instalarán un cajetín de empalme dentro de tu casa. Es el equivalente al PTR clásico en las instalaciones de cobre. Esto se hace porque es mucho más barato y sencillo reemplazar un pequeño tramo de fibra en caso de avería, que tirar de nuevo una bajada entera hasta el portal.
Los cables UTP y de telefono que salen de la pared no son parte del cajetín. Solo coinciden en lugar para minimizar agujeros.
Esta es la foto de la ONT que Jazztel me instaló con el servicio de Internet 200 megas. Se trata de un pequeño equipo que cambia el medio óptico que es la fibra, a señales eléctricas con cobre. Es como un transformador de fibra a cable UTP.
El Router que me instalaron con el servicio Internet 200 megas de Jazztel. En mi caso es un ZTE ZXHN H218N pero me consta que están instalando otros modelos. Este modelo de router de fibra que me han puesto en Jazztel parece solucionar algunos problemas de inestabilidad con el Wifi. He hecho un post al respecto en este mismo blog.
El router ZTE H218N dispone de un puerto WAN al que conectamos el cable que sacamos de la ONT. Dado que el puerto es gigabit, nos permite disfrutar desde los 200mbps actuales hasta futuras actualizaciones del servicio con velocidades de hasta 1Gbps en bajada y subida.
Dispone asimismo de 4 puertos gigabit adicionales a los que conectar cualquier dispositivo con conectividad ethernet y dos puertos USB desde los que conectar un disco duro y hacer de media server local.
El router cuenta también con dos puertos RJ11 a los que conectaremos teléfonos fijos. Yo solo tengo uno, de 15 euros de Media Markt y funciona perfectamente. La otra salida la tengo conectada a un cable que enlaza el resto de tomas de teléfono en la casa, por si algún día quiero conectar un terminal telefónico sin tenerlo al lado del router.
Para conectarnos al router, utilizaremos el usuario contraseña avanzado/avanzado. Cambia estas credenciales por otras. No quieres que nadie entre a tu router después de adivinarte la clave del wifi.
Como abrir el puerto de FTP en el router ZTE H218N de Jazztel
Parece que la gente suele tener problemas para abrir el puerto 21 al exterior con este router. Lo he probado y efectivamente no se deja. Es probable que al disponer el propio router de un servicio FTP lo tenga reservado y no permita aplicar reglas de port forwarding. Para salvar este obstáculo, te recomiendo que abras un puerto alternativo y lo apuntes al puerto 21 de tu dispositivo en la LAN. Miguel, un visitante del blog me planteó la pregunta hace pocos días y la solución quedaría así:
Con esta regla de port forwarding (Menú Application > Port Forwarding) abriremos el puerto externo 29 y lo dirigiremos a la IP interna de nuestra LAN (la IP de tu NAS) al puerto 21. Para conectar remotamente, usaremos el puerto 29 como puerto al que conectar de nuestra IP pública de Jazztel.
Oferta por tiempo limitado 50% descuento fibra + movil gratis