Categorías: ¿Sabias que...?

by administrador

Share

Cambiar Persiana VELUX

Desde hace unos meses venia teniendo un problema en casa, y es que se me había roto la cortina Velux. Realmente, son dos cortinillas, una translúcida y otra opaca, destinadas a hacer la forma de persiana y cortina y que funcionan muy bien durante unos años, pero que cuando se estropean te dejan un panorama un poco triste como el que puedes ver a continuación.

Cambiar Persiana VELUX

 

Con la llegada del verano los dias empiezan a alargarse y por la mañana empieza a entrar luz muy temprano asi que cambiar las cortinas velux acaba subiendo rápidamente en la lista de prioridades, ya que al ser ventanas para áticos, la luz incide directamente desde primerísima hora.

Cambiar Cortina VELUX

Cambiar cortina VELUX – Pasos previos

Lo primero que tienes que hacer es localizar el modelo de tu ventana VELUX. Para ello, la abres, y en la parte superior del marco (la que queda mirando hacia tí cuando abres la ventana), verás una chapa identificativa del modelo de la ventana. En mi caso correspondía con el modelo GGL U04 3000S.

cambiar cortina velux duo

El siguiente paso es ir a la tienda Velux, te dejo el enlace directo a la zona de cortinas de oscurecimiento. La que tiene doble cortinilla (la translúcida plisada y la de oscurecimiento total es la Cortina DUO Velux). El configurador es facil y muy intuitivo y te va guiando por los pasos, preguntándote primero por el modelo de ventana y luego ya por colores, tipo de cortina, etc.

Para que no te asustes, en mi caso el coste de la cortina DUO Velux fueron 205 eurazos del ala, puesta en casa con transporte y todo. Es una pasta, la verdad, así que me decidí a cambiarlas yo mismo para ahorrarme la instalación.

Te llegará una caja alargada, de aproximadamente 1 metro y medio de largo por 20 centímetros de ancho y 5 de alto. No pesa mucho, unos 3Kg. No tengo foto porque ya me he deshecho de ella, pero no resultaba demasiado trasto de transportar. En mi caso me llegó a los dos días.

Cuando la abres te encuentras dos bolsas con tornillos y accesorios, las dos guías laterales de aluminio que van a ambos lados del marco y la parte superior con todo el mecanismo de enrollar y desenrollar las cortinas, aparte de las cortinas ya montadas y preparadas, por supuesto.

Aunque tengas tentacion de hacerlo. NO QUITES las sujecciones rojas de las cortinas VELUX. Es el ULTIMO paso de todos.

Desmontar la cortina VELUX

Para reemplazar la cortina de oscurecimiento Velux lo primero que tenemos que hacer es desmontar la vieja. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es desatornillar los anclajes que hay en la parte inferior. Primero un lado y luego otro. Estos son los anclajes que sujetaban las cuerdas que guiaban las cortinas. En mi caso los tornillos que había eran de estrella normales, pero los de reemplazo venían con una llave Allen y ese tipo de cabeza.

Cambiar Persiana VELUX

Quitar las guías de la cortina velux

El siguiente paso en el desmontaje de la cortina velux es quitar las guias de aluminio que van por ambos laterales. Tienen tres tornillos cada una como puedes ver en la foto

Cambiar Cortina VELUX

Una vez se quitan los tornillos, hay que sacarlas un poquito de la parte inferior y luego deslizarlas para que los railes salgan de la parte superior de la cortina.

Cambiar Cortina VELUX

En este momento, se nos descolgara un lado de la cortina y parecerá aún mas triste la pobre

Cambiar Cortina VELUX

Ahora vamos a repetir con el lado contrario

Cambiar Cortina VELUX

Quitar el cajetín de las cortinas Velux

Ahora solo nos queda la parte superior anclada a la ventana. En mi caso eran unas ventanas que llevaban instaladas unos 13 años, y he visto que los modelos van variando con el tiempo. Para sacar el cartucho que enrolla las persianas debemos de tirar del conjunto. No debemos ser unos bestias, pero sí tirar con cierta firmeza. Debemos tirar hacia afuera con ambas manos. perpendicular al angulo de la ventana.

Cambiar Cortina VELUX

Ya tendremos la ventana libre totalmente de cortinas. Podeis ver como son los anclajes que tenia yo para el cajetin de la cortina velux. He visto que la cortina nueva venia con otros mas modernos, pero las instrucciones de montaje indicaban que si ya tenia unos puestos los dejase, y eso he hecho.

Este es el anclaje que tengo en mi ventana en el lado izquierdo

Cambiar Cortina VELUX

Este es el anclaje que tengo en el lado derecho

Cambiar Cortina VELUX

Como puedes ver, son distintos. Yo los he dejado tal cual y me ha ido bien el montaje. Si no tienes, simplemente tienes que atornillar los que vienen en el kit de la cortina siguiendo las instrucciones.

Limpiar restos de Barniz sueltos

Este puede ser el mejor momento para limpiar un poco de barniz desconchado la madera de la cortina. Yo quité lo más evidente y que estaba suelto y levantado. Eso queda a elección de cada uno.

Cambiar Cortina VELUX

Montaje de la cortina VELUX

Bueno, ahora que hemos terminado de desmontar, toca el montaje de la nueva cortina velux. Lo primero, vamos a localizar las instrucciones de montaje, que dejo aqui tambien por si a alguien le resultan de utilidad

Cambiar Persiana VELUXCambiar Persiana VELUXCambiar Persiana VELUX Cambiar Persiana VELUX

Montar el cajetín Velux

El primer paso de todos es colocar el cajetín de la persiana. Para ello, lo alineamos con los anclajes de la parte superior de la ventana y empujamos bien. No recuerdo haber escuchado un «clack» que las fijase. El caso es que después no se movían del sitio y el montaje ha quedado correcto. Lo empujamos con ambas manos, justo a la inversa de cuando sacamos el cajetín viejo.

Cambiar Cortina VELUX

Fijate que el metal que viene en este cajetín es de diferente anchura que el que yo tenía anteriormente. Igualmente, todo ha ido bien.

Con el kit me venían 2 bolsas de piezas como las que puedes ver en la foto. La primera que vamos a necesitar abrir es esta. Contiene los nuevos anclajes para las guias que colocaremos en la parte inferior de la ventana.

Cambiar Cortina VELUX

Estos son los anclajes de las guias laterales de las cortinas velux. Tenemos que separarlas igual que se hacia hace muchos años con los muñecos que se vendían cuando eramos crios.

Cambiar Cortina VELUX

Lo siguiente que hice fue atornillar la sujección del lado izquierdo, de la forma que puedes ver en la foto. Los agujeros no coincidían con la pieza anterior. Si a ti tampoco te coinciden, estás igual que yo. No ocurre nada. Puedes usar el atornillador de mango rojo que viene con el kit de velux, como hice yo.

Cambiar Cortina VELUX

Una vez bien atornillado (no es necesario apretar hasta romperlo, pero que quede perfectamente fijo sin holguras) vamos a por el otro lado y colocamos el segundo anclaje.

Cambiar Cortina VELUX

Montar las guías / raíles de las cortinas

El siguiente paso es muy importante y vale la pena dedicarle unos minutos para asegurarnos de que queda bien. Las varillas de aluminio laterales (que vienen juntas y hay que tener cuidado porque cortan por los bordes) son como unos railes. En la persiana propiamente debemos identificar 3 (TRES, insisto) partes finas que debemos deslizar por los railes de las guias laterales. Si tienes dudas, en el manual, paso 3-2 tienes un dibujo con cara contenta y cara triste donde explican como hay que hacerlo.

Cambiar Cortina VELUX

Es muy importante que encarrilemos bien la cortina velux dentro del rail para que no queden holguras en el angulo que forman ambas piezas de aluminio, como puedes ver en la foto.

Cambiar Cortina VELUX

En la parte inferior, simplemente empujamos la guía lateral hacia la ventana y se acoplará a la sujección que habíamos atornillado anteriormente. Tampoco recuerdo un sonido «click» en especial. Simplemente empujas y se queda ahí bien sujeto.

Cambiar Cortina VELUX

Vamos a por el otro lado y repetimos la operación. Vuelvo a insistir en que metamos todo lo que corresponde por el raíl de la guía.

Cambiar Cortina VELUX

Ahora empujamos el raíl por la parte inferior hasta el soporte atornillado, igual que en el lado izquierdo hace un momento.

Cambiar Persiana VELUX

Si no ajustamos bien el raíl lateral, quedarán holguras, así y NO queremos que queden.

Cambiar Persiana VELUX

Una vez estén bien ajustados los raíles laterales, deberían quedar así más o menos

Cambiar Persiana VELUX

Ahora toca un trabajo que es un poco cansino e incómodo, atornillar las guías a la ventana velux. De nuevo no coincidían los agujeros de las nuevas guías con los que había previamente, así que toca hacer un poco de fuerza extra para abrir camino a los tornillos por la madera.

Cambiar Persiana VELUX

Lo más importante aquí es que el tornillo no se vaya y acabemos atornillando en ángulo raro. El tornillo debe entrar perpendicular a la madera.

 

Cambiar Persiana VELUX

Una vez hemos atornillado los tres de un lado, vamos a por los tres del otro.

Colocar los cordeles de guía

El siguiente paso es (SIN RETIRAR EL PLASTICO ROJO) sacar los cordeles de guía de las persianas, liberándolos del plástico rojo y dejándolos caer libremente.

Cambiar Persiana VELUX

Antes de nada, nos aseguraremos de que no estan enroscados ni enrollados. También debemos asegurarnos de que la parte con dos cordeles más juntos está en el lado del cristal. Tiraremos un poco hacia abajo para luego encajar la pieza plástica en el soporte de la parte inferior de la ventana.

Cambiar Persiana VELUX

Como este paso anterior era complicado de explicar con palabras, te dejo una imagen de lo que queremos conseguir por si te sirve mejor.

Cambiar Persiana VELUX

Repetimos el mismo paso con el otro lado. De nuevo el manual de instrucciones habla de un clack, pero yo no lo he oido cuando la pieza se ha encajado perfectamente en su sitio.

Cambiar Persiana VELUX

Liberar las cortinas Velux

Por fin, ya es hora de quitar la pieza plástica roja. Está anclada por tres sitios a las cortinas. Hay que ir liberando estos anclajes de abajo a arriba.

Cambiar Persiana VELUX

Te dejo otro detalle del otro lado donde se puede ver el plástico a medio sacar. Asi puedes ver el sistema de anclajes que lleva. Como te digo, tira en los ángulos indicados y en orden y acabará saliendo sin problemas.

Cambiar Persiana VELUX

Ya hemos terminado de reemplazar la cortina DUO Velux. En mi caso personal, sacando fotos, yendo con calma y demás, me ha llevado una hora.

Hora de comprobar el resultado con la cortina velux translucida

Cambiar Persiana VELUX

Y ahora con la segunda, la cortina de oscurecimiento total.

Cambiar Persiana VELUX

Como puedes ver, es perfectamente factible y asequible cambiar la cortina velux uno mismo.

Os recuerdo que no soy servicio técnico de Velux, no soy bricómano ni un manitas. Este post tiene como unico fin intentar ayudar reflejando los pasos que he tenido que seguir YO, con mi ventana, para cambiar las cortinas velux en mi casa.

 

 

Nos encantaría recibir tus comentarios

  1. JUAN ANDRES 12 de agosto de 2016 at 12:09 - Reply

    Hola Javier qué tal.
    Antes de nada, decirte que es fantástita tu página y que este post está realmente currado y explicado con muchas fotos como debe ser, así nos enteramos todos perfectamente de como se hacen las cosas. Mi ENHORABUENA con mayúsculas.

    Quería preguntarte algo sobre las cortinas de oscurecimiento de las ventanas de VELUX, las cuales son las que tengo en mi casa.

    Una de ellas (tengo TRES), la tengo estropeada «no me corre bien y se sale del carril», por lo que creo que tendré que verla y desmontarla (gracias a tu post9 y comprobar si está rota o se pude arreglar. Pero el caso es otro.

    De las otras dos, y al igual que esta tercera cortina de oscurecimiento, a mi se me caen todas al abrir las ventanas de las habitaciones de mis hijas y la mía propia, que es donde están las mismas (habitaciones abuhardilladas). Quiero decir, que cuando las abro a media caña, la cortina de orcurecimiento se ve van hacia atrás y por lo tanto no cumplen con su cometido, hasta tal punto, que en la de mis hijas, se van hasta atrás del todo, como si no agarrasen en ningún lado.

    No sé que solución puedo darle, ya que en Cáceres, donde vivo, hace mucho calor en verano y por lo tanto las ventanas de las habitaciones de mi duplex las tengo que tener abiertas por las noches, pero claro sin esas cortinas de oscurecimiento, a las 6 de la mañana tengo que cerrarlas y correr las persianas exteriores para que no entre luz.

    Puedes darme una idea al respecto o decirme alguna solución para que esas cortinas de ocurecimiento se queden fijas al fondo de la ventana?.

    Muchas Gracias
    Un saludo
    Juan Andrés

    PD: Ya puestos, tengo otro problemilla. Como tengo las ventanas (creo que más grandes de VELUX, miden 120×140 creo), al abrir las mismas por la noche para lo que te he contado, se ve cierran bastante, no del todo, del propio peso de las mismas. Es una lata. Hay alguna cosa para que esto no suceda. Gracias Otra vez

    • administrador 20 de agosto de 2016 at 20:00 - Reply

      Hola Juan Andres, gracias!

      Este ha sido mi primer brico con estas cortinas y estas ventanas, aun asi te dejo el comentario publicado por si alguien pudiese contestarte con conocimiento de causa. A mi me ocurria justo lo contrario. El propio peso de las cortinas hacia que se viniesen abajo, descolgandose.

      • david 3 de agosto de 2020 at 15:43 - Reply

        Tendrás como yo que cambiar los tirantes, los hilos o sogas?

  2. Humberto 22 de octubre de 2016 at 19:22 - Reply

    Hola Javier
    Muchas gracias por este post. Nos ayudó muchísimo a cambiar nuestra velux. No teníamos ni idea del tema y el paso a paso de tu explicación (poniéndole palabras, detalles importantes y amenidad al mudo folleto) fue fundamental para que lo hiciéramos solos en casa con mi mujer.
    Muchas gracias por haber compartido tu experiencia.
    Un cordial saludo.

    • administrador 23 de octubre de 2016 at 19:19 - Reply

      Me alegro de que os haya servido! :)

  3. Carlos Arroyo 25 de abril de 2017 at 17:59 - Reply

    Muy bien explicado pero no me arriesgo a comprar y montarlas yo.
    Ya llevé a reparar dos plisadas a las que se les rompieron los finísimos hilos y las instalé yo, con bastantes problemas, pero las instalé.
    Ahora una plisada se estropeó y un día al bajar hasta abajo del todo el oscurecedor, salió disparada y se quedó sin fuerza, creo que se rompió el muelle de enrollado, la desmonté y sin repararla intenté montarla otra vez, pero me es imposible, las fijaciones de la parte superior son distintas a las tuyas y parece que la cortina es más ancha que la ventana, total que voy a comprar una nueva y que me la monten.
    Estos de velux ya hacen un sistema muy complicado y débil, el negocio no es vender ventanas, sino cortinas, espero que otro fabricante le de por hacerlas mejores.
    Gracias por las instrucciones.

  4. jhon 26 de mayo de 2017 at 09:29 - Reply

    Hola Javier. recientemente compre una cortina o store (como prefieras llamar) mas o menos es como el de tus fotos y al instalarlo que siguiendo las instrucciones no parecía muy complicado, cuando ya prácticamente estaba colocada (solo me faltaba enganchar los cordones guía) al tensar el cordón guía (el cual es una basura todo hay que decirlo) pues con los perfiles que cortan como cuchillos, corte el cordón guía, justo donde empalma con la piececita de plástico. Intente hacer unos «apaños» tipo MAC GYVER pero los de velux se las saben todas y ya lo diseñan para que inventes lo que sea que vas a tener que pasar por caja. Pues me puse en contacto con ellos porque en mi ciudad la verdad el punto de venta de velux da pena y bueno parece ser que el cordón con las dos piecitas de plástico no me van a hacer quebrar 4 € (asumible). Pero cual es el problema que yo veo sustituir el cordón que me da a mi que eso si tiene tela. Como he leído aquí en unos de los últimos comentarios que se instala con bastante problemas…… Pregunta que hago antes de hacer nada. Es factible que pueda sustituirlo? o casi mejor que ni lo intente y tenga que llamar al servicio técnico de robo-velux ??? algún consejo o recomendación…..

    • Admin 27 de mayo de 2017 at 07:02 - Reply

      No te sabria decir, a mi no me ocurrió lo que comentas pero si es cierto que está todo medido al milímetro, para bien y para mal. :(

  5. Nuria 14 de junio de 2017 at 16:12 - Reply

    Hola, quiero darte las gracias por tu esmero. He comprado dos cortinas Velux animándome a cambiarlas yo sola, y ha sido infinitamente mejor tu tutorial que el de la empresa, entre otras cosas porque no he encontrado (no a mano al menos) cómo quitar la anterior. Uno de los lados no ha quedado perfecto pero casi… funciona de maravilla. Mañana toca cambiar y poner la segunda. Lo más difícil… hacer que entre el dichoso anclaje de los cordones. Como leo por arriba yo también pensé en cambiar el sistema de los cordones pero al romperse, también se fue rompiendo la tela y las piezas que mantienen la tela en su riel. O sea una pena… durante una temporada me fui arreglando con velcro, pero ya llegó el momento. MI experiencia con el servicio de la casa fue pésimo y ya nunca he vuelto a llamarles, les he comprado esto y lo he puesto yo.

    Mil gracias.

  6. Rocio 9 de agosto de 2017 at 08:17 - Reply

    Buenísima guía!! La he montado muy fácil, muchas gracias

  7. Juana 27 de agosto de 2017 at 08:44 - Reply

    Hola.yo las instalé yo misma y con las explicaciones del folleto me salio oerfecto. Pero con el tiempo, una de ellas de se le fue repelando los hilos al subir y baja y se me ha estropeado.Todo lo demas está bien y me gustaria sustituir los hilos pero no hay manera de encontrar esos repuestos ni personal que lo haga. Con el precio que tienen ya tenia que haber posibilidad de repararlas y no tener que tirarla entera.si alguien alguien tiene algo que decir sobre esto?Gracias

  8. Raquel 9 de abril de 2018 at 15:35 - Reply

    muchisimas gracias!!! me ha sido muy útil tu explicación!!!
    conseguido con éxito!!!

  9. Luis 1 de mayo de 2018 at 17:24 - Reply

    Llevo 3 horas intentando arreglar la cortina de oscurecedor, el problema es que en los extremos de la parte baja de la cortina por donde corren los hilos es de plástico asqueroso y de tanto rozar con ellos en ángulo recto y bastante presión van desgastando el plástico hasta hacer huella y al final grieta que va pelando los hilos y dejando al final cuatro hilos del ánima del cordoncillo y el resto pelusa que se desliza alrededor el ánima , total que si tiras fuerte se va todo al tacho.
    Si esa pieza en vez de plástico fuese de aluminio no ocurriría esto, pero supongo que esto entra dentro de la obsolescencia programada de Velux , es decir las fabrican para que el cabo de 5-6 años se estropeen y haya que poner otras.
    Cambié es pieza por otra que tenía de una oscurecedora vieja, pero los hilos es imposible cambiarlos ya que están sujetos en un extremo que está donde enrolla, total que un maravilloso día de sol me lo pasé estrujádome el cerebro y retorcido intentando atornillar y desmontar guías…etc. voy a tener que poner persiana exterior de motor de energía solar como puse en el otro velux.
    ¿Hay algún fabricante que sea de mejor calidad?

  10. Anónimo 10 de julio de 2019 at 14:27 - Reply

    Alguien me puede decir si venden recambios de cortinas de oscurecimiento de velux.
    Necesito muelle de enrollar. He mirado por diferentes sitios y no he encontrado

  11. CARMELA 12 de mayo de 2020 at 16:55 - Reply

    JHON comenta en su comentario que el hilo y las piececitas de plástico les cuesta 4 € en la casa Velux, es cierto? Porque mi caso es que se me ha partido el hilo y al querer arreglarlo he partido las piececitas de plástico. Si es así perfecto, ahora si tengo que comprar cortina nueva, madre mía! Gracias por adelantado

  12. Alejandro 25 de junio de 2020 at 11:45 - Reply

    Hola Javier. Acabo de terminar de montar unas cortinas de oscurecimiento total en mi Velux del trastero. He comprado todo original Velux pero no lo hubiera logrado de no ser por tu post. Debo de ser medio tonto porque no he sido capaz de interpretar los dibujitos de los manuales Velux. Con tu ayuda me ha quedado de P.M.

    Gracias!!!

  13. Javier Buño 25 de diciembre de 2020 at 02:52 - Reply

    A mi se me rompieron los hilos de una persiana combinada. De oscurecimiento arriba y plisada abajo. Mas de 200 € hace unos 4 años. La desmonté y comprobé como una de las piezas plásticas por donde circula la cuerda se rajó con el uso y a su vez rajó la cuerda hasta hacer inservible la cortina. Fuí al distribuidor de Velux para saber si tenían repuestos o las reparaban y me contestaron con un no tajante. Y la cortina totalmente nueva!! Compre una bobina de cordón trenzado de nylon en Amazon de 1 mm porque no había de 1,5 o de 2. Extendida sobre la cama y con mucha paciencia cambié el trozo roto por el nuevo y soldé con calor la pieza plástica cortada por el roce. Me aseguré de que ambos extremos de la cuerda medían lo mismo. Usé cinta americana para mantener toda la cortina enrollada tal y como viene de fábrica. Ya que las piezas rojas plásticas las tiré en su día. Bueno, el caso es que al montarla tensé tanto las cuerdas que se rompió un extremo de plástico. Al final cambié la cortina por otra de una habitación que tengo vacía y con mucha dificultad monté la otra en la mía.
    Conclusión: Son unos verdaderos estafadores. Complementos muy caros y pensados para que rompan con el uso habitual. Si pudiera los denunciaría por falta de calidad y ausencia de repuestos. Mis tres habitaciones tienen ventanas de Velux de obra y no pienso gastar un euro más con ellos. Servicio técnico nulo e incompetente. Si llegaran a repararla estoy seguro que me daría un presupuesto elevado para que comprase otra. Como hacen con los electrodomésticos.
    Mi recomendación. Usen aceite de silicona en spray con tubito alargador para lubricar agujeros y zonas por las que pasan los cordones. No mancha y alarga la vida de estas piezas imprescindibles al disminuir la fricción.
    VELUX ESTAFADORES!!!

    • Carlos 14 de enero de 2023 at 10:37 - Reply

      Totalmente deacuerdo, me pasa lo mismo con mosquiteras para ventanas de techo de Velux.
      Estoy buscando condón de 1.5mm color gris para sustituir el cordon deshilachado y algun tipo de tope para proteger la parte del plastico que se ha comido el roce del cordón.
      No estiendo una marca con prestigio como Velux no tenga un repuesto tan sencillo como cordón de sustitución y que las piezas desgastadas se puedan sustituir en un pack para un producto tan caro, es evidente que la primera y probablemente única reparación sea esa, incluso tenga que ser necesaria cada 5 años…
      Vergonzoso que te obligen a comprar una mosquitera nueva… y luego alardearan de ser muy ecologicos y sostenibles…menuda vergüenza de empresas y de gobiernos que lo permite.
      No hay nada más ecológico que reparar y reutilizar las cosas aprovechando su vida útil al máximo pero así hay muy poco negocio.

  14. Ruth 23 de diciembre de 2021 at 19:19 - Reply

    Hola, tengo un problema. La persiana de oscuridad está bajada del todo y no soy capaz de subirla, una la he subido a la fuerza y me la he cargado y no quiero hacer lo mismo con la otra , ¿tiene truco?

    • Admin 26 de diciembre de 2021 at 22:47 - Reply

      No te se decir, hace ya mas de un año que no tengo velux

  15. JOSE MIGUEL LUQUE ANTIA 25 de agosto de 2024 at 16:02 - Reply

    Muy bueno Javierín, explicación perfecta

Entradas relacionadas