Tradedoubler Grow se ofrece como una plataforma accesible para que pequeños negocios tengan acceso a marketing de afiliación y consigan mejorar sus ventas de forma significativa. Detrás está una empresa grande llamada Tradedoubler, que lleva en esto del marketing muchos años, con más o menos buena reputación.
A nosotros, en nuestro negocio familiar, nos resultaba atractiva la idea de disponer de acceso a márketing de afiliados como Tradedoubler Grow como una manera de encontrar personas interesadas en promover nuestro producto, creadores de contenido que enlazasen a nuestros productos y compartir parte del beneficio.
El alta en Tradedoubler Grow es bastante sencilla, te piden que rellenes unos formularios, pongas una tarjeta de crédito que se usará para cargos posteriores al trial y que actives en tu e-commerce su app de tracking.
Los afiliados de Tradedoubler Grow
Tras unos minutos empezamos a ver como empezaban a apuntarse afiliados a nuestro programa, sin control. Empresas extranjeras que mediante alguna suscripción se apuntaban sin siquiera tener relación alguna con nuestro producto, a saco. En la primera hora creo que podría haber 10 afiliados dados de alta sin poder filtrarlos previamente. En Tradedoubler Grow, no puedes elegir quien es tu afiliado, la aceptación es automática.
Revisando con el paso de los días, fuimos viendo que todo eran webs de cupones y ofertas, cholleros en general, y la mayoría del extranjero, cuando nosotros solo vendemos dentro de España. Totalmente irrelevante.
El tráfico de Tradedoubler Grow
Con el paso de los días fuimos viendo que las analíticas de tráfico de Tradedoubler Grow eran totalmente ajenas a la realidad, una absoluta mentira. A día de hoy, la plataforma reporta que en 28 días de Julio nos han enviado 8288 visitantes

La realidad es que desde que abrimos la tienda en Abril ni siquiera hemos tenido 8 mil usuarios en total. No lo digo yo, lo dice Shopify


La realidad, mirando los logs es que desde sus URLs nos han llegado 16 visitas en este mes

Encima, de los pocos que han mandado, tampoco es que sean muy relevantes:

En definitiva, el tráfico que nos llegó de Tradedoubler no solo era totalmente falseado en sus analíticas, sino que además era en buena parte irrelevante, de países a los que no vendíamos.
Cancelar Tradedoubler Grow
Aquí es donde viene la trampa, en la que has caído en el momento de darte de alta. Cuando ves que Tradedoubler Grow no funciona para tí o tu tienda, pues quieres cancelar la cuenta, ya que estás en tu periodo de prueba de 30 días.
Pues ahí los amigos de Tradedoubler Grow te tienen pillado, porque exigen un periodo de 30 días para cancelar el programa en su plataforma, y mientras no esté cerrado el último programa de tu cuenta, no la puedes cerrar.
Su siguiente paso es cobrarte un mes completo, pese a que ese mes vas a estar esperando a que el programa se cierre para cancelar la cuenta. Este es el procedimiento confirmado por la atención al cliente de Tradedoubler Grow en España.
El soporte de Tradedoubler Grow
Una vez intentas recibir ayuda, te encuentras con un chat bot, que te abre un ticket de soporte al que luego nunca puedes acceder ni revisar su estado, y al que te contesta una persona del equipo de soporte más adelante. Ese proceso también me resultó bastante poco transparente y accesible.
La realidad del periodo de prueba de Tradedoubler Grow
Para cumplir con los términos del periodo de prueba de Tradedoubler Grow, que considero abusivos y engañosos, es necesario dar de alta el servicio y probarlo dentro de las horas restantes de ese mismo día, es decir, un periodo de trial de menos de 24 horas, para poder cerrar el programa, dejar que se «enfríe» 30 días y poder cerrar la cuenta sin que ese «trial gratuito» te cueste los 59€ como mínimo que te querrán cobrar en la siguiente mensualidad, aunque no tengas ni un solo programa activo.
Adicionalmente, sus condiciones mencionan que cualquier transacción durante el periodo de finalización del programa se auto aprobará por su parte.
Así que como Tradedoubler Grow se escuda en que sus términos y condiciones son muy transparentes, dejo este post también muy transparente para que la gente que no quiera ser engañada con estas pruebas de 30 días que no lo son en realidad, tengan información sobre estas prácticas.
Deja una respuesta