Seguro que lo has oído por ahí: en anuncios de móviles, al hablar de ordenadores portátiles o cuando tu cuñado el informático te dice que tu conexión a internet «podría ir mejor». El término WiFi 6 está por todas partes, pero como pasa a menudo con la tecnología, a veces suena más a marketing que a algo que realmente vaya a cambiarte la vida.
¿Es solo una versión un poco más rápida de lo de siempre? ¿O es una de esas actualizaciones que de verdad marcan un antes y un después? Y la pregunta clave: ¿tienes que salir corriendo a comprar un nuevo router?
Tranquilo. Vamos a desgranar todo esto de forma sencilla, sin tecnicismos que te den dolor de cabeza. Al final de este artículo, sabrás perfectamente qué es WiFi 6 y si ha llegado tu momento de dar el salto.
Entonces, ¿qué es WiFi 6 exactamente?
Para que nos entendamos, WiFi 6 es la sexta generación del estándar de conexión inalámbrica. Su nombre técnico es 802.11ax, pero por suerte, la Wi-Fi Alliance, la organización que pone orden en todo esto, decidió simplificar los nombres para que todos pudiéramos entenderlos. Así, ahora tenemos WiFi 4 (N), WiFi 5 (AC) y el protagonista de hoy, WiFi 6 (AX).
Pero no te quedes solo con que es «el nuevo». La verdadera magia del WiFi 6 no está tanto en su velocidad máxima (que también es mayor), sino en su eficiencia.
Imagina tu router actual (probablemente un WiFi 5) como una carretera de un solo carril. Los datos de tus dispositivos son coches que tienen que hacer cola para pasar. Si hay poco tráfico, todo fluye. Pero cuando tu pareja está en una videollamada, tú estás viendo una serie en 4K y los niños están jugando online, se monta un atasco monumental.
El WiFi 6 transforma esa carretera en una autopista de varios carriles. Gracias a tecnologías clave como OFDMA, un router WiFi 6 puede comunicarse con muchísimos dispositivos a la vez, asignando a cada uno un «trocito» del carril para que nadie tenga que esperar.
Las ventajas clave de un router WiFi 6
Esta nueva forma de gestionar el tráfico se traduce en beneficios muy claros para tu día a día, especialmente en los hogares modernos que parecen sucursales de una tienda de electrónica.
Adiós a la congestión de la red
Esta es, sin duda, la joya de la corona. La principal frustración con el WiFi no suele ser la falta de velocidad punta, sino la inestabilidad cuando muchos se conectan a la vez. Con un router WiFi 6, esa sensación de que «internet va lento» cuando todos estáis en casa se reduce drásticamente.
- Videollamadas sin cortes.
- Juegos online con menos lag (latencia).
- Streaming en 4K o incluso 8K sin parones para cargar el búfer.
- Decenas de dispositivos de domótica (bombillas, enchufes, altavoces inteligentes) funcionando sin que la red se resienta.
Mayor velocidad, pero con matices
Sí, WiFi 6 es más rápido que WiFi 5, hasta un 40% en condiciones ideales. Esto se debe a que puede «empaquetar» más datos en cada transmisión (gracias a una cosa llamada 1024-QAM). Si tienes contratada una fibra óptica de 1 Gbps o más, con un router WiFi 6 y un dispositivo compatible, podrás aprovechar al máximo esa velocidad por el aire, algo que con WiFi 5 era más complicado.
Sin embargo, la mejora real está en la eficiencia general de la red, no solo en el pico de velocidad que alcanza un único dispositivo.
Mejor rendimiento si vives rodeado de vecinos
¿Vives en un bloque de pisos donde tu móvil detecta quince redes WiFi diferentes? Pues estás de enhorabuena. WiFi 6 incorpora una tecnología llamada BSS Coloring que, en pocas palabras, ayuda a tu router a identificar su propia señal y a ignorar el «ruido» de las redes de tus vecinos. Esto reduce las interferencias y hace que tu conexión sea mucho más estable.
Una batería más duradera para tus dispositivos
Otra de las funciones inteligentes del WiFi 6 se llama Target Wake Time (TWT). Suena complejo, pero es muy simple: el router puede «decirle» a tus dispositivos (como el móvil o un sensor de domótica) cuándo deben «despertarse» para recibir datos y cuándo pueden «dormir».
Esto significa que no tienen que estar constantemente escuchando la señal, lo que se traduce en un ahorro de batería muy notable, sobre todo en dispositivos pequeños y de bajo consumo.
La pregunta del millón: ¿Necesito un router WiFi 6 ahora mismo?
Aquí llega el momento de la verdad. La respuesta corta es: depende de tu situación. La respuesta larga te ayudará a decidir.
Para sacarle todo el partido a esta tecnología, necesitas dos cosas: un router WiFi 6 y dispositivos compatibles con WiFi 6 (móviles, portátiles, consolas, etc.). La buena noticia es que casi todos los dispositivos lanzados en los últimos años ya lo son. La otra buena noticia es que WiFi 6 es totalmente retrocompatible, por lo que tus aparatos antiguos seguirán funcionando perfectamente con un router nuevo, aunque no se beneficien de las nuevas ventajas.
¿Cuándo tiene más sentido dar el salto?
Plantéate seriamente comprar un router WiFi 6 si te identificas con varios de estos puntos:
- Tienes muchos dispositivos conectados a la vez: Si en tu casa sumáis más de 15 o 20 aparatos conectados al WiFi (móviles, tablets, portátiles, consolas, smart TVs, altavoces, bombillas…), notarás una mejora espectacular.
- Tus dispositivos principales son recientes: Si tu móvil o tu portátil tienen menos de 3-4 años, es casi seguro que son compatibles con WiFi 6. ¡Ya tienes la mitad del equipo!
- Eres gamer o consumes mucho contenido en streaming: Para jugar online sin lag o ver series en 4K sin interrupciones, la estabilidad que ofrece WiFi 6 es un cambio brutal.
- Vas a contratar una conexión de fibra de alta velocidad: Si tienes o vas a poner fibra de 1 Gbps o más, un router antiguo puede convertirse en un cuello de botella. Un router WiFi 6 es casi imprescindible para exprimirla al máximo.
- Simplemente, te toca renovar el router: Si tu router actual falla o se ha quedado muy viejo, no lo dudes. A día de hoy, comprar un router que no sea WiFi 6 ya no tiene mucho sentido. La diferencia de precio es cada vez menor y es una inversión de futuro.
¿Y si no cumplo estos requisitos?
Si en tu casa sois pocos, tenéis pocos dispositivos y tu router WiFi 5 actual te da un servicio estable para ver Netflix en HD y navegar por internet, probablemente puedas esperar. No hay una necesidad urgente de cambiar. La tecnología seguirá evolucionando, los precios bajarán aún más y el estándar se consolidará por completo.
En resumen, el cambio a un router WiFi 6 ya no es algo para entusiastas de la tecnología. Es el paso lógico para cualquiera que quiera una red doméstica robusta, estable y preparada para los próximos años. No se trata solo de velocidad, se trata de capacidad y de inteligencia para gestionar el caos digital de nuestros hogares.
Preguntas Frecuentes
Q: Si compro un router WiFi 6, ¿mis dispositivos antiguos seguirán funcionando?
A: Sí, sin ningún problema. La tecnología WiFi 6 es totalmente retrocompatible, lo que significa que tus móviles, portátiles o tablets más antiguos se conectarán al nuevo router igual que siempre, aunque no podrán aprovechar las nuevas ventajas de velocidad y eficiencia.
Q: ¿Qué pasa si solo cambio el router a WiFi 6 pero mis dispositivos son antiguos? ¿Notaré alguna mejora?
A: Sí, todavía puedes notar mejoras. Un router WiFi 6 gestiona mejor la congestión general de la red y reduce las interferencias de las redes de tus vecinos. Esto puede hacer que tu conexión sea más estable para todos los dispositivos, incluso los que no son compatibles con WiFi 6.
Q: ¿Cómo puedo saber si mi móvil u ordenador ya es compatible con WiFi 6?
A: La forma más sencilla es mirar el icono de WiFi en tu dispositivo. Si al conectarte a una red WiFi 6 aparece un pequeño número '6' junto al símbolo, es compatible. También puedes buscar en las especificaciones técnicas de tu dispositivo las palabras 'WiFi 6' o su nombre técnico, '802.11ax'.
Deja una respuesta