Cómo Conectar Altavoces Viejos a una TV Nueva | Guía Fácil 2024

Cómo Conectar Altavoces Viejos a una TV Nueva | Guía Fácil 2024

Te ha pasado, ¿verdad? Desembalas tu flamante tele nueva, con su 4K, su HDR y todas esas siglas que suenan a futuro. La imagen es para quitar el hipo, pero cuando pones tu serie favorita… el sonido es, por decirlo suavemente, decepcionante. Los altavoces integrados de las teles modernas son cada vez más finos y, seamos sinceros, no pueden hacer milagros.

Mientras tanto, en un rincón del trastero o del salón, tienes esos altavoces de tu antigua cadena de música. Esos que sonaban de maravilla, con unos graves que hacían vibrar los cristales. La buena noticia es que no tienes por qué renunciar a ese sonido. Conectar esos altavoces viejos a tu tele nueva es más fácil de lo que piensas.

¡Vamos al lío!

Antes de empezar: ¿Qué tienes entre manos?

Lo primero es jugar a los detectives. Necesitamos saber qué tipo de altavoces tienes y qué conexiones ofrece tu tele.

La principal diferencia entre los altavoces «viejos» es si son pasivos o activos.

  • Altavoces Pasivos: Son los más comunes en los equipos de música de toda la vida. No se enchufan a la corriente, solo tienen dos bornes (rojo y negro) para el cable de altavoz. Necesitan un amplificador externo o un receptor A/V para funcionar, ya que este les proporciona la potencia. No puedes, bajo ningún concepto, conectarlos directamente a la tele.
  • Altavoces Activos (o Autoamplificados): Estos altavoces sí se enchufan a la corriente. Llevan el amplificador incorporado. Suelen ser altavoces de ordenador, de estudio o algunos sistemas 2.1. Son más fáciles de conectar.

Una vez identificados tus altavoces, echa un vistazo a la parte trasera de tu tele para ver sus salidas de audio.

Cómo conectar altavoces pasivos a una TV

Este es el escenario más habitual. Tienes tus altavoces y un amplificador o receptor A/V. El objetivo es llevar el sonido de la tele al ampli, y de ahí a los altavoces.

Paso 1: Encuentra la salida de audio de tu tele

Las teles modernas suelen ofrecer estas opciones:

  • Salida Óptica Digital (TOSLINK): Es un conector pequeño, casi cuadrado, que a menudo tiene una tapita y emite una luz roja cuando está activo. Es una opción de gran calidad.
  • HDMI ARC / eARC: ¡La joya de la corona! Uno de los puertos HDMI de tu tele seguramente ponga «ARC» (Audio Return Channel) o «eARC». Este puerto es mágico porque puede enviar el sonido de vuelta al amplificador por el mismo cable HDMI.
  • Salida de Auriculares (Jack 3.5mm): El clásico conector de auriculares. Es una salida analógica y cada vez menos común en teles de gama alta, pero muy útil si la tienes.

Paso 2: Conecta la tele al amplificador

Ahora que has localizado las salidas, tienes varias formas de conectar los altavoces a tu TV a través del ampli.

Opción A: La mejor opción moderna, HDMI ARC

Si tanto tu tele como tu amplificador tienen un puerto HDMI ARC, estás de suerte.

But, ¿HDMI ARC qué es exactamente? Piensa en un cable HDMI normal, que lleva vídeo y audio hacia la tele (desde una consola, por ejemplo). Pues bien, el «Canal de Retorno de Audio» (ARC) permite que ese mismo cable envíe el sonido desde la tele hacia tu amplificador o barra de sonido. Esto elimina la necesidad de un cable de audio adicional. Además, su gran ventaja es que podrás controlar el volumen del amplificador con el mando de la tele. ¡Comodidad máxima! La versión «eARC» (enhanced ARC) es aún mejor, ya que admite formatos de audio de mayor calidad como Dolby Atmos, como explican en la web de Dolby.

  • ¿Cómo se hace? Conecta un cable HDMI desde el puerto HDMI ARC de la tele al puerto HDMI ARC (a veces etiquetado como «TV OUT» o similar) de tu amplificador. Luego, en los ajustes de sonido de la tele, selecciona la salida de audio HDMI ARC.

Opción B: La fiable, el Cable Óptico

Si tu ampli no tiene HDMI ARC pero sí una entrada óptica, esta es tu mejor baza. La calidad de sonido es excelente.

  • ¿Cómo se hace? Conecta un cable óptico (TOSLINK) desde la salida óptica de la tele a una entrada óptica libre en tu amplificador. Selecciona esa entrada en el ampli y, en los ajustes de la tele, elige la salida de audio óptica.

Opción C: La solución analógica (si existe)

Si tu tele tiene salida de auriculares (3.5mm) o RCA (rojo y blanco), y tu ampli tiene entradas RCA, puedes usarlas. La calidad es buena, aunque más susceptible a interferencias que las opciones digitales.

  • ¿Cómo se hace? Usa un cable de 3.5mm a RCA si conectas desde la salida de auriculares, o un cable RCA a RCA si ambas máquinas tienen esos conectores.

Paso 3: Conecta los altavoces al amplificador

Este es el último paso y el más sencillo. Coge tu cable de altavoz y conecta los bornes de la salida del amplificador (normalmente marcadas como «Speakers») a los bornes de tus altavoces. Respeta la polaridad: rojo con rojo (+) y negro con negro (-).

¡Y listo! Ya deberías estar disfrutando de un sonido espectacular.

No tengo amplificador, ¿qué hago? El conversor DAC

¿Y si solo tienes los altavoces pasivos, sin amplificador? O si tienes unos altavoces activos pero tu tele solo tiene salida óptica. Aquí entra en juego un pequeño aparato salvavidas: el conversor de audio digital a analógico (DAC).

Un DAC, como su nombre indica, coge la señal digital (óptica) de tu tele y la convierte en una señal analógica (RCA) que tus altavoces activos o un amplificador muy antiguo pueden entender.

Cómo usar un DAC para conectar altavoces a tu TV

  1. Conecta un cable óptico desde la salida de la tele a la entrada «Input» del DAC.
  2. Conecta un cable RCA desde la salida «Output» del DAC a tus altavoces activos o a la entrada de tu amplificador.
  3. Enchufa el DAC a la corriente (suelen llevar un pequeño adaptador USB).
  4. En los ajustes de sonido de la tele, asegúrate de que la salida de audio esté en formato PCM. Si está en Dolby Digital o DTS, el DAC podría no funcionar o sonar mal.

Solución de problemas comunes

  • «No se oye nada»: Revisa que has seleccionado la salida de audio correcta en la tele (HDMI ARC, Óptica…) y la entrada correcta en el amplificador (TV, CD, AUX…). Comprueba que todos los cables están bien conectados.
  • «No puedo controlar el volumen con el mando de la tele»: Esto es normal si usas una conexión óptica o analógica. El control de volumen con el mando de la TV solo funciona de forma nativa con HDMI ARC. Si quieres saber más sobre las ventajas, la revista especializada What Hi-Fi? tiene una guía muy completa sobre el tema.
  • «El sonido se corta o suena raro»: Si usas un cable óptico, ve a los ajustes de sonido de la tele y busca una opción llamada «Formato de audio digital». Cámbiala de «Automático» o «Bitstream» a «PCM». Esto suele solucionar problemas de compatibilidad con amplificadores o DACs más antiguos.

Como ves, conectar tus altavoces viejos a una tele nueva no solo es posible, sino que es una forma fantástica de reciclar, ahorrar dinero y, sobre todo, conseguir una calidad de sonido que las barras de sonido de entrada de gama no pueden ni soñar.

Así que ya sabes, desempolva esos altavoces, consigue los cables que necesites y prepárate para redescubrir tus películas y series con un audio a la altura. ¡A disfrutar

Este articulo puede contener enlaces de afiliación

Preguntas Frecuentes

Q: Mis altavoces son de una cadena de música antigua y solo tienen cables rojo y negro. ¿Puedo conectarlos directamente a la tele sin un amplificador?

A: No, es imposible. Esos son altavoces pasivos y necesitan obligatoriamente un amplificador o un receptor A/V que les proporcione la potencia para sonar. La televisión no tiene la capacidad de alimentarlos por sí misma, por lo que no sonarán si los conectas directamente.

Q: He conectado mi amplificador a la tele con un cable óptico, pero no puedo controlar el volumen con el mando de la tele. ¿Está algo roto?

A: No, tu equipo funciona perfectamente. La capacidad de controlar el volumen de un sistema de sonido externo con el mando a distancia de la televisión es una función exclusiva de la conexión HDMI ARC. Si utilizas una conexión óptica o analógica, siempre deberás usar el mando del amplificador para ajustar el volumen.

Q: Tengo un amplificador y unos altavoces. ¿Cuál es la forma de conexión más recomendable para obtener el mejor sonido y la máxima comodidad?

A: La mejor conexión posible es a través de un cable HDMI conectado a los puertos HDMI ARC (o eARC) tanto de tu televisión como de tu amplificador. Este método ofrece audio de alta calidad y, como gran ventaja, te permite usar el mando de la tele para controlar el encendido y el volumen del amplificador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *