¡Por fin lo has hecho! Has comprado esa tele espectacular, has instalado el soporte de pared para tv y ahora preside tu salón como una auténtica obra de arte. Pero, espera un momento… ¿qué es esa maraña de cables negros que cuelga por debajo? Sí, ese enemigo del minimalismo y la paz visual que puede arruinar la estética de cualquier espacio.
No te preocupes, es un problema más común de lo que crees y, por suerte, tiene varias soluciones. Si te estás preguntando cómo esconder los cables de una tele colgada en la pared, has llegado al sitio correcto. Vamos a ver todas las opciones, desde las más sencillas hasta las más profesionales, para que digas adiós a los cables para siempre.
¿Por qué tomarse la molestia de ocultar los cables?
Puede parecer una tontería, pero un espacio ordenado transmite calma. Y seamos sinceros, un manojo de cables colgando es de todo menos ordenado. Las principales razones para ponerle remedio son:
- Estética: Es la razón más evidente. Una instalación limpia, sin cables a la vista, hace que tu salón parezca más grande, cuidado y moderno. Es la diferencia entre un acabado de aficionado y uno profesional.
- Seguridad: Si tienes niños pequeños o mascotas curiosas en casa, los cables sueltos son una tentación y un peligro. Pueden tropezar con ellos, tirar de ellos y provocar un accidente.
- Mantenimiento y durabilidad: Los cables a la vista acumulan más polvo y están expuestos a pisotones, tirones o al paso de la aspiradora. Ocultar los cables de la tv en la pared los protege y alarga su vida útil.
Las mejores soluciones para esconder los cables de una TV en la pared
Ahora sí, vamos al lío. Analiza las opciones y elige la que mejor se adapte a tu casa, a tu presupuesto y a tus ganas de ponerte manos a la obra.
La solución más PRO: hacer una roza en la pared
Esta es, sin duda, la opción con el acabado más limpio y profesional. Es como si los cables, por arte de magia, atravesaran la pared.
¿En qué consiste? Básicamente, en crear un pequeño canal (una «roza») dentro del tabique, desde la parte trasera de la tele hasta un punto más bajo, normalmente cerca de un enchufe. Dentro de este canal se introduce un tubo corrugado por el que pasarán los cables. Después, se tapa con yeso o masilla, se lija y se pinta del mismo color que la pared. El resultado es perfecto e invisible.
- Ventajas: Es la solución definitiva. Los cables desaparecen por completo.
- Inconvenientes: Requiere hacer obra. Esto significa polvo, ruido y algo de trabajo. Si la pared es de pladur, es relativamente sencillo, pero en una pared de ladrillo necesitarás herramientas específicas. No siempre es la mejor idea para pisos de alquiler y, si no eres muy manitas, probablemente necesites contratar a un profesional.
La opción más popular y sencilla: las canaletas
Las canaletas son la solución estrella para ocultar cables tv pared sin meterse en grandes obras. Son perfiles de plástico o metal, normalmente autoadhesivos, que se pegan a la pared para guiar y cubrir los cables.
Hoy en día hay infinidad de modelos: finas, gruesas, esquineras, y lo mejor de todo es que la mayoría se pueden pintar. Si compras una canaleta y la pintas del mismo color que tu pared, conseguirás que se disimule muchísimo, pasando casi desapercibida a la vista.
- Ventajas: Fáciles de instalar (la mayoría se pegan), económicas y muy efectivas para organizar y esconder los cables. No requieren obras.
- Inconvenientes: Aunque se disimulen, siguen estando ahí. No es una solución 100 % invisible como la roza.
El truco creativo: usa la decoración y los muebles
A veces, la mejor solución es la más sencilla y no implica taladros ni obras. ¿Por qué no usar lo que ya tienes?
- Muebles estratégicos: Coloca un mueble alto y estrecho, como una estantería, debajo de la tele. También puedes optar por un panel de madera decorativo que vaya desde el mueble de la TV hasta la propia tele, creando un fondo estético y un espacio trasero perfecto para esconder los cables tv pared.
-
Plantas y decoración: Una planta alta y frondosa colocada estratégicamente puede hacer maravillas para tapar los cables que bajan por la pared. Lo mismo ocurre con una composición de cuadros o láminas.
-
Ventajas: Cero coste adicional (si usas lo que tienes), cero daños en la pared y total flexibilidad si decides cambiar la distribución.
- Inconvenientes: Depende mucho de la distribución de tu salón y del estilo decorativo que tengas.
Elegir el soporte de pared para TV adecuado también ayuda
Antes incluso de pensar en los cables, la elección del soporte de pared para tv puede facilitarte la vida. Algunos modelos están diseñados pensando en este problema.
Los soportes de brazo articulado o inclinables suelen dejar más espacio entre la pared y la tele, lo que te permite agrupar y sujetar los cables directamente detrás del televisor con unas simples bridas o velcro, haciéndolos menos visibles desde los lados. Algunos, incluso, incorporan sus propias guías para pasar los cables a través del brazo del soporte, lo que ya te soluciona parte del problema.
Consejos extra para una instalación de 10
Independientemente del método que elijas, ten en cuenta estos consejos:
- Planifica antes de actuar: Mide la distancia, piensa cuántos cables necesitas pasar (HDMI, alimentación, antena, sonido…) y planifica su recorrido.
- Deja algo de holgura: No dejes los cables súper tensos. Deja un poco de margen por si necesitas mover la tele o cambiar alguna conexión en el futuro.
- Etiqueta los cables: Un pequeño trozo de cinta de carrocero con el nombre de cada cable («HDMI 1», «Consola», «Barra de sonido») te ahorrará muchos dolores de cabeza cuando quieras cambiar algo.
Como ves, esconder los cables de una tele colgada en la pared es totalmente posible. Desde una solución tan integrada como una roza hasta trucos decorativos ingeniosos, hay una opción para cada persona y cada hogar. Ahora solo te queda elegir la tuya y disfrutar por fin de tu rincón de cine en casa, ¡sin distracciones
Preguntas Frecuentes
Q: Vivo de alquiler y no puedo hacer obras. ¿Qué opción me recomiendas para ocultar los cables?
A: La mejor solución para pisos de alquiler son las canaletas autoadhesivas. Se instalan fácilmente pegándolas a la pared, no requieren taladros y se pueden pintar del mismo color para disimularlas. Otra gran opción es usar la decoración, como colocar una planta alta o un panel decorativo que cubra el recorrido de los cables.
Q: ¿Es muy complicado instalar una canaleta para los cables?
A: No, es un proceso muy sencillo. La mayoría son autoadhesivas, por lo que solo tienes que medir, cortar la canaleta a la medida necesaria, retirar el protector del adhesivo y pegarla en la pared. No se suelen necesitar herramientas especiales más allá de algo para cortar el plástico.
Q: ¿Qué pasa si en el futuro quiero añadir un nuevo dispositivo, como una consola o una barra de sonido?
A: Es una excelente pregunta y por eso la planificación es clave. Al elegir una solución, como una canaleta o un tubo para una roza, opta por uno que tenga un poco más de capacidad de la que necesitas ahora. Así tendrás espacio de sobra para pasar nuevos cables en el futuro sin tener que rehacer toda la instalación.
Deja una respuesta