Guía Definitiva: Cómo Elegir el Mejor Mando para Jugar en PC en 2024

Guía Definitiva: Cómo Elegir el Mejor Mando para Jugar en PC en 2024

¡Hola, jugón! Si estás aquí, es porque has decidido dar el salto. Ya sea porque ese juego de carreras es inconducible con las teclas WASD o porque quieres relajarte en el sofá mientras exploras un RPG, la búsqueda de un mando para jugar en PC es un rito de paso para todo gamer de ordenador.

El teclado y el ratón son los reyes indiscutibles en los shooters y los juegos de estrategia, no hay duda. Pero para plataformas, juegos de lucha, deportes o simplemente para disfrutar de una experiencia más cinemática, un buen mando no tiene rival. Pero claro, el mercado está lleno de opciones y es fácil perderse. ¿Inalámbrico o con cable? ¿El de Xbox o el de PlayStation? ¿Qué pasa con las otras marcas?

Tranquilo, que para eso estamos aquí. Coge asiento, que vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para encontrar tu compañero de aventuras perfecto.

Factores clave para elegir el mejor mando para jugar en PC

Antes de lanzarte a por el mando más chulo o el que te ha recomendado tu primo, hay algunos puntos que debes tener muy en cuenta. No todos los mandos son iguales, y lo que es perfecto para uno, puede no serlo para ti.

Conectividad: ¿Atado o libre?

La primera gran decisión es si quieres cables de por medio.

  • Con cable: La opción más directa y económica. Nunca te quedarás sin batería a mitad de una partida y la latencia (el tiempo que tarda en registrarse tu acción) es prácticamente nula. La pega es obvia: el cable limita tu movimiento y puede ser un poco engorroso.
  • Inalámbrico: La libertad de jugar desde el sofá no tiene precio. Los mandos modernos usan Bluetooth o un adaptador USB (dongle) propio. La latencia es mínima y casi imperceptible para la mayoría de los mortales. ¿El inconveniente? Dependes de baterías o de una batería interna recargable, así que toca estar pendiente de cargarlo.

Compatibilidad: El santo grial del «enchufar y jugar»

Este es, posiblemente, el factor más importante. Antiguamente, hacer funcionar un mando en un PC podía ser una pesadilla de drivers y programas de terceros. Por suerte, las cosas han cambiado gracias a dos estándares: XInput y DirectInput.

Sin ponernos muy técnicos, XInput es el estándar moderno que usa Microsoft y que la inmensa mayoría de juegos actuales para Windows reconocen de forma nativa. Si un mando es compatible con XInput, lo más probable es que lo enchufes y funcione sin más. ¡Magia!

Aquí es donde el mando Xbox para PC se lleva la medalla de oro. Al ser de Microsoft, su integración con Windows es perfecta y es el estándar de facto para los desarrolladores.

Ergonomía y Diseño: Como un guante

Vas a pasar muchas horas con este cacharro en las manos, así que más vale que sea cómodo. Aquí la preferencia personal es la que manda.

  • Disposición de los sticks: ¿Prefieres los joysticks simétricos (ambos abajo, al estilo PlayStation) o asimétricos (el izquierdo arriba, al estilo Xbox)? No hay una opción mejor que otra, es pura costumbre.
  • Peso y tamaño: Hay mandos más robustos y pesados, y otros más ligeros. Si tienes las manos grandes, un mando muy pequeño puede resultarte incómodo, y viceversa.
  • Calidad de los materiales: Un buen agarre, botones con un tacto agradable y gatillos suaves marcan la diferencia entre un buen mando para jugar en PC y uno mediocre.

Los sospechosos habituales: Mandos recomendados

Ahora que ya sabes en qué fijarte, vamos a ver los modelos más populares que dominan el mercado.

El rey indiscutible: El mando Xbox para PC

No nos andemos con rodeos: si buscas la opción más sencilla, compatible y fiable, el mando Xbox para PC es tu apuesta segura. Ya sea el modelo que viene con las Xbox Series X|S o la versión anterior de Xbox One, su funcionamiento en Windows es impecable.

¿Por qué es tan popular?

  • Compatibilidad nativa: Lo conectas por cable USB-C o con el adaptador inalámbrico de Microsoft (o por Bluetooth, en los modelos más nuevos) y Windows lo reconoce al instante. Los juegos muestran los iconos de los botones de Xbox (A, B, X, Y), así que no hay confusión.
  • Ergonomía fantástica: Para mucha gente, el diseño del mando Xbox para PC es el más cómodo del mercado, especialmente para sesiones largas de juego.
  • Calidad de construcción: Son mandos robustos y duraderos.

Si quieres ir un paso más allá, tienes el Xbox Elite Series 2, una versión premium con palancas traseras intercambiables, sticks de tensión ajustable y gatillos con recorrido regulable. Es caro, pero si te tomas el gaming en serio, es una maravilla.

La alternativa de Sony: El DualSense (PS5) en el PC

El mando de la PlayStation 5, el DualSense, es una pieza de tecnología impresionante con su vibración háptica y gatillos adaptativos. ¿Pero qué tal funciona en ordenador?

La respuesta es: «bien, pero con matices». A diferencia del mando Xbox para PC, no tiene soporte nativo completo en Windows. Sin embargo, la plataforma Steam ha hecho un gran trabajo integrándolo, y muchos juegos en su tienda ya son compatibles e incluso aprovechan sus funciones especiales. Para juegos fuera de Steam, es posible que necesites software de terceros como DS4Windows para que el sistema lo «traduzca» como si fuera un mando de Xbox.

Si eres fan de la disposición simétrica de los sticks o ya tienes un DualSense, es una opción totalmente viable, aunque requiere un poquito más de configuración inicial que un mando para jugar en PC de Xbox.

Otras marcas que pisan fuerte

El mundo no se acaba en Microsoft y Sony. Hay marcas que ofrecen alternativas excelentes, a menudo con características únicas o a precios más competitivos.

  • 8BitDo: Si te puede la nostalgia, esta marca es para ti. Se especializan en mandos con estética retro pero con tecnología moderna (Bluetooth, vibración, etc.). Su modelo Pro 2 es increíblemente versátil y compatible con casi todo.
  • PowerA y Nacon: Estas marcas ofrecen mandos con licencia oficial de Xbox o PlayStation, a menudo con cable y a un precio más reducido. Son una gran puerta de entrada si tu presupuesto es ajustado pero no quieres renunciar a una buena compatibilidad y ergonomía. Son una alternativa asequible al mando Xbox para PC oficial.

Para una visión más detallada de la compatibilidad de cientos de mandos, la comunidad de PCGamingWiki tiene una base de datos increíblemente completa que puede resolverte dudas muy específicas.

Conclusión: Tu mando para jugar en PC ideal te está esperando

Entonces, ¿cuál te compras? La respuesta depende de ti.

  • Para la máxima sencillez y compatibilidad sin líos: El mando Xbox para PC es la elección ganadora. Es el estándar de la industria por una razón.
  • Si amas la ergonomía de PlayStation o sus funciones: El DualSense es una opción fantástica, sobre todo si juegas principalmente a través de Steam.
  • Si buscas algo diferente o más económico: Explora las opciones de 8BitDo o PowerA. Puedes llevarte una grata sorpresa.

Lo más importante es que el mando para jugar en PC que elijas se sienta bien en tus manos y se adapte a los juegos que más disfrutas. Ahora ya tienes toda la información para tomar la mejor decisión. ¡A jugar

Preguntas Frecuentes

Q: Ya, pero... si me compro el mando de Xbox, ¿funcionará con TODOS mis juegos de PC sin hacer nada?

A: Prácticamente sí. La inmensa mayoría de juegos modernos para Windows están diseñados usando el estándar XInput, que es el que utiliza el mando de Xbox. Esto significa que lo conectas y funciona directamente, mostrando incluso los iconos correctos de los botones (A, B, X, Y). Solo podrías encontrar problemas con juegos muy antiguos que usen sistemas de control obsoletos.

Q: ¿Funcionan las características especiales del mando de PS5, como la vibración háptica y los gatillos adaptativos, en el PC?

A: Sí, pero no en todos los juegos. El soporte para estas funciones depende de que los desarrolladores del juego lo implementen específicamente para la versión de PC. Muchos títulos, especialmente a través de Steam, ya son compatibles. En juegos que no lo soportan, el DualSense funcionará como un mando estándar de alta calidad, pero sin esa vibración avanzada ni la resistencia en los gatillos.

Q: ¿Qué pasa si me quedo sin batería en mi mando inalámbrico a mitad de la partida? ¿Puedo conectarlo por cable y seguir jugando?

A: Sí, en la mayoría de mandos modernos. Tanto el mando de Xbox como el DualSense de PlayStation utilizan un puerto USB-C que sirve para cargar y para transmitir datos. Si te quedas sin batería, puedes conectar el cable al PC y el mando pasará a funcionar como un controlador con cable, permitiéndote seguir jugando sin interrupciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *