¿Qué es un Wearable? Guía Completa de Tipos y Usos (2024)

¿Qué es un Wearable? Guía Completa de Tipos y Usos (2024)

Seguro que has oído la palabra ‘wearable’ un millón de veces últimamente. En el gimnasio, en la oficina, en conversaciones con amigos… Parece que todo el mundo lleva uno. Pero, ¿sabes realmente qué esconde este término tan de moda? Si te imaginas algo sacado de una película de ciencia ficción, no vas del todo desencaminado, pero la realidad es mucho más cercana y útil de lo que piensas.

Vamos al lío. En este artículo te vamos a contar de forma clara y directa todo lo que necesitas saber sobre estos fascinantes dispositivos.

¿Qué es un wearable exactamente?

Empecemos por lo básico. Un ‘wearable’ es, literalmente, tecnología que se lleva puesta. Es cualquier dispositivo electrónico que puedes incorporar a tu cuerpo, ya sea como un accesorio (un reloj, una pulsera, un anillo) o incluso como parte de tu ropa.

La idea principal detrás de un wearable es hacer que la tecnología sea más personal e inmediata. En lugar de tener que sacar el móvil del bolsillo para todo, estos aparatos te ofrecen información y funcionalidades directamente en tu muñeca, tu dedo o incluso en tu campo de visión.

¿Cómo lo hacen? Gracias a una combinación de sensores diminutos (como acelerómetros para contar pasos, sensores ópticos para medir el pulso o GPS para seguir tus rutas) y su capacidad para conectarse de forma inalámbrica a tu smartphone u otros dispositivos. Recopilan datos, los procesan y te los muestran de una forma sencilla y útil.

En resumen, un wearable es un puente entre el mundo digital y tu día a día, diseñado para ser lo menos intrusivo posible.

Los tipos de wearables más populares que debes conocer

El universo de los wearables es enorme y no para de crecer. Sin embargo, hay algunos protagonistas que dominan el mercado y que seguro que te suenan. Vamos a ver los más importantes.

Smartwatches o relojes inteligentes: El rey de los wearables

Son, sin duda, los más conocidos y extendidos. Un smartwatch es mucho más que un reloj que da la hora. Es una extensión de tu móvil en tu muñeca.

Con un reloj inteligente puedes:
* Recibir y contestar notificaciones, mensajes y llamadas.
* Monitorizar tu actividad física y tu salud (pasos, calorías, ritmo cardíaco, oxígeno en sangre, calidad del sueño…).
* Pagar en tiendas gracias a la tecnología NFC.
* Usar aplicaciones de mapas, música, calendario y mucho más.
* Controlar otros dispositivos inteligentes de tu casa.

Modelos como el Apple Watch o el Samsung Galaxy Watch son los referentes, pero hay muchísimas opciones para todos los gustos y bolsillos.

Pulseras de actividad (Fitness Trackers)

Son las primas hermanas de los smartwatches, pero con un enfoque más específico: la salud y el deporte. Si tu principal interés es medir cuántos pasos das, las calorías que quemas, cómo duermes o tu ritmo cardíaco durante un entrenamiento, una pulsera de actividad es tu aliada perfecta.

Generalmente son más sencillas, ligeras y, sobre todo, su batería dura mucho más que la de un smartwatch, a veces incluso semanas. Marcas como Fitbit o Xiaomi con sus Mi Bands son las reinas de esta categoría.

Anillos inteligentes: La discreción hecha tecnología

Aquí es donde la cosa se pone interesante y futurista. Si te preguntas qué es un anillo inteligente, la respuesta es sencilla: es un concentrado de tecnología en un formato increíblemente pequeño y discreto.

Un anillo inteligente se lleva en el dedo como una joya más, pero en su interior esconde sensores capaces de medir con gran precisión datos sobre tu salud. Su punto fuerte es la monitorización del sueño, la temperatura corporal y la recuperación física. El Oura Ring es el ejemplo más famoso y ha demostrado que no hace falta una pantalla para obtener información muy valiosa sobre nuestro bienestar. Es la opción ideal para quienes quieren medir sus datos sin la distracción de un reloj.

Gafas inteligentes: El futuro a través de tus ojos

Las gafas inteligentes han pasado de ser un concepto de película a una realidad cada vez más pulida. La idea es integrar la tecnología directamente en nuestro campo visual de la forma más natural posible.

Los primeros intentos, como las Google Glass, eran aparatosos y generaron debate. Sin embargo, los modelos más recientes han apostado por el diseño y la discreción. Un claro ejemplo son las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. A simple vista, parecen unas Ray-Ban normales, pero te permiten:
* Hacer fotos y grabar vídeos desde tu punto de vista.
* Escuchar música o podcasts sin necesidad de auriculares.
* Realizar llamadas con manos libres.

Aunque todavía no proyectan hologramas por la calle, son un paso fascinante hacia una interacción más fluida con el mundo digital.

Otros wearables que quizás no conocías

El mundo no acaba en los relojes y las pulseras. La innovación está llevando los wearables a lugares sorprendentes:
* Ropa inteligente: Chaquetas que se calientan solas, camisetas que miden tu electrocardiograma en tiempo real o calcetines que analizan tu forma de correr.
* Auriculares inteligentes (Hearables): No solo sirven para escuchar música. Algunos modelos pueden monitorizar tu ritmo cardíaco, ofrecer traducción en tiempo real o incluso actuar como un asistente personal.
* Parches inteligentes: Son una de las fronteras más prometedoras, especialmente en la medicina. Se trata de parches adhesivos que se colocan en la piel para monitorizar de forma continua parámetros como los niveles de glucosa, la exposición a los rayos UV o la hidratación. Investigaciones respaldadas por instituciones como el Instituto Nacional de Bioingeniería de EE. UU. (NIBIB) exploran su uso para crear una «piel electrónica» que revolucione el seguimiento de la salud.

El futuro de la tecnología es personal

Después de este repaso, la pregunta ya no es tanto qué es un wearable, sino cuál se adapta mejor a ti. Estos dispositivos han dejado de ser simples gadgets para convertirse en herramientas potentes que nos ayudan a entender mejor nuestra salud, a estar más conectados y a simplificar pequeñas tareas diarias.

La tendencia es clara: la tecnología se está volviendo más pequeña, más personal y más integrada en nuestro cuerpo y en nuestra vida. Ya sea con un reloj que te avisa de una llamada importante o con un anillo que te dice que necesitas descansar más, los wearables ya están aquí, y han llegado para quedarse. ¿Cuál será el tuyo?

Este articulo puede contener enlaces de afiliación

Preguntas Frecuentes

Q: ¿Cuál es la principal diferencia entre un smartwatch y una pulsera de actividad?

A: La diferencia clave es el enfoque. Una pulsera de actividad se especializa en monitorizar salud y deporte, priorizando una batería de larga duración. Un smartwatch es una extensión de tu móvil que, además de registrar tu actividad, te permite gestionar notificaciones, llamadas, pagos y usar apps desde la muñeca.

Q: ¿Necesito llevar mi teléfono siempre conmigo para que un wearable funcione?

A: No para las funciones básicas. Un wearable puede contar pasos, medir el pulso y dar la hora de forma independiente. Sin embargo, necesitarás conectar tu teléfono por Bluetooth para recibir notificaciones, sincronizar los datos recogidos o usar funciones que dependen de internet.

Q: Mencionas anillos y gafas, ¿son solo para gente muy tecnológica?

A: En absoluto. Dispositivos como los anillos inteligentes están diseñados para ser extremadamente discretos y fáciles de usar. Su objetivo es registrar datos de salud importantes, como la calidad del sueño, sin que apenas te des cuenta de que los llevas. Son ideales para quien busca información sin las distracciones de una pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *